Infantojuvenil

«Dame un punto de apoyo y moveré el mundo»
Arquímedes

Bienvenidos a la SALA DE VALIENTES

Os presento un lugar mágico y seguro, en el que vuestros hijos e hijas van a poder sentirse en confianza para explorar su mundo interno, a expresar sus emociones sin miedo y poder adquirir herramientas paras la vida.

¡Venir a terapia es de auténticos valientes!

Os acompaño

Nos encontramos ante muchos cambios, no solo ante una pandemia, sino que actualmente el mundo va muy deprisa y existe mucho desfase entre la generación adulta y los niños y adolescentes. El ritmo desenfrenado, el nuevo escenario ante el que nos encontramos, las diferentes situaciones traumáticas que se están viviendo, el avance de las tecnologías y la disponibilidad inmediata de todo son los retos actuales en la crianza. Esto en muchas ocasiones provoca que los padres y madres podáis sentiros desbordados sin saber cómo acompañarles.

Afortunadamente cada vez está más normalizada y valorada la figura del psicólogo. Mi trabajo es poder acompañar a vuestros hijos e hijas y a vosotros a sentiros mejor individualmente y familiarmente.

Mi objetivo es ayudarles a conocerse para que puedan mostrarme lo que sienten, piensan y necesitan y así poder ayudarles a gestionar sus emociones y darle herramientas para desenvolverse en las situaciones que van viviendo. Por otro lado, mi papel es acompañaros como padres y madres a entender a vuestros hijos e hijas y fortalecer la conexión entre vosotros y vosotras.

¿Qué le pasa a mi hijo/a?

ESTO ES LO QUE VEMOS

Rabietas, adicciones, mentiras, exigencia, aislamiento, dolor de barriga, dolor de cabeza, bloqueo, reactividad…

ESTO ES LO QUE NO VEMOS

Pensamientos

Pienso que no soy suficiente, que no me quieren, que no voy a poder…

Emociones

Me siento triste, solo/a, siento miedo, frustración…

Necesidades

Escucha, comprensión, comer, dormir,pertenecer….

Sensaciones corporales

Dolor de barriga, dificultad para respirar, tensión…

¿Qué le pasa a mi hijo/a?

ESTO ES LO QUE VEMOS

Rabietas, adicciones, mentiras, exigencia, aislamiento, dolor de barriga, dolor de cabeza, bloqueo, reactividad…

ESTO ES LO QUE NO VEMOS

Pensamientos

Pienso que no soy suficiente, que no me quieren, que no voy a poder…

Emociones

Me siento triste, solo/a, siento miedo, frustración…

Necesidades

Escucha, comprensión, comer, dormir,pertenecer….

Sensaciones corporales

Dolor de barriga, dificultad para respirar, tensión…

Áreas de intervención

Psicoterapia para adolescentes

  • Problemas de conducta / Conductas desafiantes
  • Dificultades derivadas de experiencias traumáticas
  • Bullying
  • Ansiedad y miedos
  • Adicción a las nuevas tecnologías u otras sustancias adictivas
  • Trastornos de déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA/TDAH)
  • Adopción
  • Baja autoestima
  • Baja tolerancia a la frustración
  • Aislamiento e irritabilidad
  • Dificultad en la relación con los iguales
  • Trastornos de alimentación
  • Autolesiones o intentos autolíticos

Psicoterapia para niños y niñas

  • Dificultades en la gestión de las emociones y de la conducta
  • Dificultades derivadas de experiencias traumáticas Bullying
  • Ansiedad y miedos
  • Trastornos de déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA/TDAH)
  • Adopción
  • Problemas de autoestima
  • Falta de control de esfínteres
  • Dificultades para dormir
  • Comportamientos desafiantes
  • Gestión de la irritabilidad, la rabia y la frustración
  • Adaptaciones escolares y/o a nuevos entornos
  • Dificultad en la relación con otros niñ@s

Psicoterapia para niños y niñas

  • Pautas para una crianza más consciente
  • Acompañamiento para entender mejor a tu hijo/a y acabar con los conflictos
  • Entrenamiento en poner límites
  • Acompañamiento previo a la separación
  • Acompañamiento en la pre y post adopción
  • Pautas para la gestión de conflictos entre hermanos 

Metodología

¿Cómo trabajo?

EVALUACIÓN COMPRENSIVA

Mi objetivo es entender a la persona interiormente y su relación con el contexto que le rodea.

Una vez realizada esta exploración se realizará una devolución en la que se marcarán las diferentes vías de intervención. ​ ​

ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA

Trabajo adaptándome a las características individuales del niño o niña para poder así conectar y fortalecer el vínculo, base primordial para realizar una buena intervención.

Las técnicas que utilizo hacen que sea fácil abrirse en lo doloroso a la vez que puedan haber momentos de diversión.

TRABAJO EN RED

Mi manera de trabajar no solo incluye al niño o la niña, sino que es muy importante para mi marcar objetivos y trabajar de forma conjunta con las personas encargadas de su cuidado como padres, madres, docentes, entrenadores y otros profesionales de referencia.